viernes, 28 de octubre de 2011












Elementos básicos

Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Libro de trabajo
Conjunto de hojas de cálculo, gráficos y macros que se guardan bajo un mismo nombre. Cada libro puede tener hasta 256 hojas.

Celda
Intersección de una columna con una fila. Cada uno de los rectángulos que forman la hoja de cálculo.

Fórmulas
Conjunto de operadores y operandos que realizan una determinada operación.

Funcion
Pueden considerarse como herramientas disponibles para la ejecución de operaciones de una forma abreviada.
En la barra de herramientas estándar aparece el botón de auto-suma ["] , equivalente a la función [=SUMA( : )] que permite sumar de forma automática el rango de las celdas situado por encima o ala izquierda de la celda activada.

Celda relativa
Indican la posición de la celda como desplazamiento a partir de la cual se está introduciendo la fórmula. Si las celdas referenciadas cambian de ubicación, Excel ajusta las referencias para adaptarlas a la nueva posición.

Celda absoluta
Indican posiciones que no cambian. Una celda se convierte en absoluta añadiendo antes y después de la letra de la columna el signo dólar ($). Por ejemplo: $B$6.

Celda mixta
Combina los dos tipos de referencia anteriores. Por ejemplo: $B6, A$7.

viernes, 7 de octubre de 2011

martes, 23 de agosto de 2011

jueves, 18 de agosto de 2011

practica 3. Areas

1.-Solicitar datos de entrada
2.- Sustitur valores en formula
A=3.1416 x (rxr)
3.- Realizar la operacion
4.- Dar el área o resultado.

Calculo del área del círculo

Datos de entrada sustitucion operacion Resultado
radio, Pi 3.1416x(rxr)

practica 2.DIAGRAMA DE NASSI/SCHNEIDERMAN

En programación de computadores un diagrama Nassi-Shneiderman (o NSD por sus siglas en inglés) es una representación gráfica que muestra el diseño de un programa estructurado.Fue desarrollado en 1972 por Isaac Nassi y Ben Shneiderman, este diagrama también es conocido como estructograma, ya que sirven para representar la estructura de los programas.


practica 1. Cuestionario

En tu sitio o blog, Contesta las siguientes preguntas y /o acciones:
¿Qué es la Metodología de Resolución de Problemas?
La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario y por lo tanto cada paso exige el mismo cuidado en su elaboración. Los siete pasos de la metodología son los siguientes:
1. Definición del problema
2. Análisis de la solución
3. Diseño de la solución
4. Codificación
5. Prueba y Depuración
6. Documentación
  1. Mantenimiento

¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es un método para resolver un problema, debe presentarse como una secuencia ordenada de instrucciones que siempre se ejecutan en un tiempo finito y con una cantidad de esfuerzo también finito. En un algoritmo siempre debe haber un punto de inicio y un punto de terminación, estos deben ser únicos y deben ser fácilmente identificables.






Crea un algoritmo para enviar un mensaje desde tu teléfono celular

INICIO paso 1.- sacar tu celular
paso2.- meterte a menu y buscar opcion “mensajes”
paso3.- escribir el numero al que sera enviado
paso4.- escribir el texto
paso5.- dar clic en opcion enviar.
FINAL Paso6.- esperar confirmacion

¿Qué es un diagrama de flujo?
representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesosa seguir para alcanzar la solución de un problema . Su correcta construcción es sumamente importante porque , a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y correcto

¿Cuáles son los elementos básicos de un diagrama de flujo?
Los elementos básicos que aparecen en cualquier Diagrama de Flujo de Datos, son los siguientes:


Entidad Externa.
Proceso.
Almacén de Datos.
Flujo de Datos.



Agrega las imágenes de los elementos

IMG00017.GIF.gif



IMG00021.GIF.gif


IMG00018.GIF.gif.png


img00024.gif.png



IMG00016.GIF.gif.png


Coloca la imagen de un diagrama de flujo:


img00025.gif.png


sexto.. primer semestre