martes, 14 de febrero de 2012

Archivo

ARCHIVO:
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.

EN LO QUE CONCIERNE AL SISTEMA OPERATIVO, UN ARCHIVO ES, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SIMPLEMENTE UN FLUJO UNIDIMENSIONAL DE BITS , QUE ES TRATADO POR EL SISTEMA OPERATIVO COMO UNA ÚNICA UNIDAD LÓGICA. UN ARCHIVO DE DATOS INFORMÁTICO NORMALMENTE TIENE UN TAMAÑO, QUE GENERALMENTE SE EXPRESA EN BYTES; EN TODOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS MODERNOS, EL TAMAÑO PUEDE SER CUALQUIER NÚMERO ENTERO NO NEGATIVO DE BYTES HASTA UN MÁXIMO DEPENDIENTE DEL SISTEMA. DEPENDE DEL SOFTWARE QUE SE EJECUTA EN LA COMPUTADORA EL INTERPRETAR ESTA ESTRUCTURA BÁSICA COMO POR EJEMPLO UN PROGRAMA, UN TEXTO O UNA IMAGEN, BASÁNDOSE EN SU NOMBRE Y CONTENIDO. LOS TIPOS ESPECIALES DE ARCHIVOS, COMO LOS NODOS DE DISPOSITIVO QUE REPRESENTAN SIMBÓLICAMENTE PARTES DEL HARDWARE, NO CONSISTEN EN UN FLUJO DE BITS Y NO TIENEN TAMAÑO DE ARCHIVO.

DIRECTORIO:

En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.
En DOS y sus sucesores Windows y OS/2, la sintaxis de una ruta (o path en inglés), indica una jerarquía de directorios, donde el primer elemento puede ser bien la letra indicativa de cualquier Unidad Lógica (disco) en el sistema, o la barra invertida o backslash (\), designando al "directorio raíz" de la unidad logica actual. Si la ruta comienza directamente en el nombre de un directorio es una ruta relativa desde el directorio de trabajo actual Por ejemplo, en la ruta "C:\AB\AGENDA", "C:" es la unidad lógica (el disco), "AB" un directorio y "AGENDA" un subdirectorio o un archivo. "AB\AGENDA" podría designar el mismo elemento si el directorio actual es "C:\".
En los sistemas operativos de tipo UNIX, el directorio se organiza a partir del directorio Directorio raíz "/", el cual contiene archivos y otros directorios. Esos directorios pueden contener archivos y directorios y así sucesivamente.




a-Incluye un directorio de entradas cuyos nombres comienzan con un punto (.).

F-Mostrar una barra ('/') inmediatamente después de cada nombre de ruta que es un
directorio, un asterisco ('*') después de cada uno, que es ejecutable, en un
firmar ('@') después de cada enlace simbólico, un signo de igual ('=') después de
cada toma, un signo de porcentaje ('%') después de cada tormenta de nieve, y una versión-
barra vertical ('|') después de cada uno, que es un FIFO.

c-tiempo de uso, cuando el fichero de estado fue cambiada por última vez para la clasificación (-t) o
impresión a largo (-l).
-l (La letra en minúscula `` ell''.) Lista en formato largo. (Véase
a continuación.) Si la salida es a un terminal, una suma total de todo el
tamaño de los archivos es de salida en una línea antes de la larga lista.
Interfaz de linea de comandos: (CLI), por su acrónimo eninglés de Command Line Interface(CLI), es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informáticopor medio de una línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, Shell y Emulador de Terminalno son lo mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos.

* Interfaz grafica de usuario: La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface) es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativode una máquina o computador.

CLASIFICACION

* Multitarea: Es una característica de los sistemas operativosmodernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.


Los procesos de usuario son quienes ceden laCPUal sistema operativo a intervalos regulares. Muy problemática, puesto que si el proceso de usuario se interrumpe y no cede la CPU al sistema operativo, todo el sistema estará trabado, es decir, sin poder hacer nada. Da lugar también a latencias muy irregulares, y la imposibilidad de tener en cuenta este esquema en sistemas operativos de tiempo real. Un ejemplo seríaWindowshasta la versión 2000.Cooperativa

Preferente

El sistema operativo es el encargado de administrar el/los procesador(es), repartiendo el tiempo de uso de este entre los procesos que estén esperando para utilizarlo. Cada proceso utiliza el procesador durante cortos períodos de tiempo, pero el resultado final es prácticamente igual que si estuviesen ejecutándose al mismo tiempo. Ejemplos de sistemas de este tipo serían Unix y sus derivados (FreeBSD, Linux),VMS y derivados, AmigaOS, Windows NT.


Real

Sólo se da en sistemas multiprocesador. Es aquella en la que varios procesos se ejecutan realmente al mismo tiempo, en distintos microprocesadores. Suele ser también preferente. Ejemplos de sistemas operativos con esa capacidad: variantesUnix, Linux, Windows NT,Mac OS X, etc.


* Monotarea:Se denomina sistema monotarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.


* Monousuario:Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows.Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S

Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse.

En algunos sistemas operativos se accede al sistema por medio de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier operación. Este es el caso de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS y algunos más recientes como la serie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS (antes de MacOS X) de Macintosh. En estos sistemas no existe una diferenciación clara entre las tareas que realiza un administrador del sistema y las tareas que realizan los usuarios habituales, no disponiendo del concepto de multiusuario, un usuario común tiene acceso a todas las capacidades del sistema, pudiendo borrar, incluso, información vital para su funcionamiento. Un usuario malicioso (remoto o no) que obtenga acceso al sistema podrá realizar todo lo que desee por no existir dichas limitaciones.


* Multiusuario:La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).

En contraposición a los sistemas monousuario, que proveen servicio y procesamiento a un solo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron sistemas centralizados que se compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.j. una unidad central y múltiplespantallas y teclados).

Los recursos que se comparten son por lo regular una combinación de:

De tal modo que los múltiples usuarios tienen la impresión de utilizar un ordenador y un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo.